pasar una noche toledana

pasar una noche toledana
Pasar una noche sin dormir a causa de molestias, sobresaltos o disgustos. <<Anoche cené demasiado y he pasado una noche toledana.>> Tres versiones circulan del origen del dicho. La generalmente admitida es la de Sebastián de Covarrubias, al que, por ser toledano, se ha venido dando la razón, y que se refiere a los problemas causados por los enormes mosquitos que, procedentes de las aguas del Tajo, atacaban a los toledanos y a los visitantes en cuanto apretaba el calor. Algunas interpretaciones identifican el dicho con una tradición toledana de la noche de San Juan, cuando las mozas de la ciudad, entre cánticos y bailes, salen a la calle a buscar marido. Según dicha tradición, se casarán con el primer hombre cuyo nombre escuchen. Por último, otra versión, quizá con más fundamento, recuerda un hecho histórico que se produjo en la ciudad imperial sobre el año 800. Por esas fechas el <<walí>> (gobernador) árabe de Toledo, Amrú al-Leridi, organizó un banquete para agasajar a los nobles musulmanes toledanos. Lo que realmente quería era vengarse de las ofensas que dichos nobles habían vertido contra su hijo Yusuf en el periodo en que este había sido gobernador. Mientras comían, Amrú ordenó a sus soldados que pasaran a cuchillo a todos los comensales, se dice que en total unos setecientos.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • noche — noche, noche de perros expr. mala noche, sin dormir. ❙ «...aunque tuviera que enseñar los hombros en una noche de perros.» Carlos Toro, El Mundo, 2.1.99. ❙ «Sí, menuda noche de perros...» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. ❘ DRAE:… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • noche de perros — noche, noche de perros expr. mala noche, sin dormir. ❙ «...aunque tuviera que enseñar los hombros en una noche de perros.» Carlos Toro, El Mundo, 2.1.99. ❙ «Sí, menuda noche de perros...» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. ❘ DRAE:… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • noche — (Del lat. nox, noctis). 1. f. Tiempo en que falta la claridad del día. 2. Confusión, oscuridad o tristeza en cualquier línea. Noche Buena. f. Nochebuena. noche cerrada. f. Espacio de tiempo en que la oscuridad de la noche es total. noche de bodas …   Diccionario de la lengua española

  • Noche — (Del lat. nox, noctis.) ► sustantivo femenino 1 Tiempo en el que falta la luz solar, comprendido entre la puesta y la salida del sol: ■ en invierno se hace de noche muy pronto. ANTÓNIMO día 2 Horas que se destinan para dormir durante este período …   Enciclopedia Universal

  • noche — sustantivo femenino 1. Espacio de tiempo desde que se pone el Sol hasta que amanece. noche cerrada 1.1. Noche muy oscura: Íbamos por el campo y era una noche cerrada. 1.2. Bien entrada la noche: Era noche cerrada cuando llegó a casa. noche de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • noche — {{#}}{{LM N27433}}{{〓}} {{SynN28108}} {{[}}noche{{]}} ‹no·che› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Período de tiempo en el que no hay luz solar. {{<}}2{{>}} Horas destinadas a dormir durante este período de tiempo: • He pasado una noche fatal, no he… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Noche Triste — Se conoce como La Noche Triste a la derrota sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés a manos de las tropas aztecas en la noche del 30 de junio de 1520 a las afueras de Tenochtitlan (hoy Ciudad de México). Contenido 1 Entrada de Cortés… …   Wikipedia Español

  • Jornada del Foso — Saltar a navegación, búsqueda La jornada del foso es un hecho histórico acaecido en la ciudad de Toledo (España), en el siglo VIII. En el año 797 gobernaba en la España musulmana el emir árabe Al Hakam I. Toledo era una ciudad sometida al emir… …   Wikipedia Español

  • Jornada del foso — La jornada del foso fue un hecho histórico acaecido en la ciudad de Toledo (España), en el siglo VIII. En el año 797 gobernaba en la España musulmana el emir árabe Alhakén I. Toledo era una ciudad sometida al emir pero con autonomía propia. Su… …   Wikipedia Español

  • Vida de San Juan de la Cruz — San Juan de la Cruz, según un retrato anónimo del siglo XVII. La Vida de San Juan de la Cruz es una parte destacada de las materias sanjuanistas que, junto con el estudio de su doctrina mística, el análisis y disfrute de su poesía, la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”